PROYECTO CUBES IN SPACE - NASA
Cubes in Space™️, un programa de idoodlEdu inc.: Es una competencia global para estudiantes de 11-18 años de edad, en la cual los estudiantes diseñan y proponen experimentos, para luego ser lanzados al espacio a través de la agencia espacial NASA.
La agencia aeroespacial ofrece dos opciones de lanzamiento: una es mediante un cohete de sondeo, el cual se lanza desde el Centro de vuelo de Wallops o en un globo científico desde las instalaciones de la NASA en Columbia.
Con la colaboración de la Fundación STELLAM y el apoyo científico del PhD. José Darío Perea y el PhD. Jaime Andrés Girón iniciamos con 8 estudiantes de la academia de robótica el reto de realizar un microbot, el cual puede ser usado en espacios reducidos y funcionar bajo las condiciones adversas del espacio cercano. El buen desempeño de nuestro dispositivo, abriría la posibilidad de futuras aplicaciones en la exploración espacial.
El microbot fue construido en 5 meses iniciando en el mes de febrero, donde los tres primeros meses se estudiaron las incidencias que tendrían los elementos eléctricos al estar sometidos a bajas presiones, bajas temperaturas, humedad, rayos UV y demás factores que tiene el ambiente de marte, se estudió la física, química y la electrónica y en los dos meses siguientes se realizó la diseño, la construcción y la puesta en marcha.
Los chicos entre edades de 11 a 16 años ubicados en la ciudad de Tuluá: Luis Alejandro Carmona, Gabriel Flórez, Nicolás Moreno, Juan Manuel Otalvaro, Victor Manuelle Zapata, Daniel Sanabria y de la ciudad de Roldanillo Diego Caro y Eduardo Jose Alba, se dividieron los equipos en (Equipo de Electrónica, Equipo de desarrollo Mecánico y 3D, Equipo de Pruebas y montajes y el equipo de Programación).
El robot ya se encuentra en estos momentos en las instalaciones de IdoodlEdu en Estados Unidos esperando la fecha de envío al espacio en el año 2021.
En este proyecto se cumplen los siguientes objetivos ODS:


