ENERGÍAS LIMPIAS
La academia de robótica MyRoboTech en colaboración con el PhD. José Darío Perea de la Universidad de Toronto, desarrollaron un sistema de alimenación robótica por medio de paneles solares orgánicos, que hace que un sistema robótico tenga un cierto tiempo de autonomía para alimentar sus baterías continuamente. Se ha querido implementar esta solución en nuestros prototipos ya que presenta una ventaja en cuanto a eficiencia y control ambiental que puede ayudar a disminuir la contaminación ocasionada por el uso de las baterías de litio y/o mercurio.
Este primer prototipo fue probado por nuestro alumno Nicolás Moreno el cual instaló un panel solar a un carro realizado mediante impresión 3D.
En la academia se han desarrollado varios estudios para mejorar el diseño electrónico y mecánico haciendo que este tipo de robots pueda usarse en competencias robóticas y también como uso general gracias a que los paneles son muy livianos, flexibles y cómodos de instalar. En la parte eléctrica se encuentra que el uso de estos paneles presenta una carga de hasta 24V a plena luz del sol y a luz indirecta entre 12V a 300mA.
En este proyecto se cumplen los siguientes objetivos ODS:


